Crisis Habitacional en España y las Medidas Propuestas: Foco en Canarias

Crisis Habitacional en España, Apartamentos Tenerife, Sueño Atlántico
Compartir

España enfrenta una grave crisis habitacional, marcada por el aumento de los precios de viviendas y alquileres, lo que dificulta el acceso a la vivienda para muchas personas. En respuesta, el gobierno de Pedro Sánchez ha propuesto un plan con 12 medidas orientadas a aumentar la oferta de viviendas y regular la demanda. Sin embargo, estas medidas deben ser discutidas y aprobadas antes de su implementación, y cada comunidad autónoma podrá adaptar las políticas a sus necesidades locales.

Medidas Propuestas por el Gobierno Español

Una de las medidas clave es la regulación de los alquileres turísticos. El gobierno planea tratar los alquileres turísticos como una actividad económica, imponiendo el pago del IVA y nuevos requisitos fiscales para quienes los gestionan. Además, se intensificarán las inspecciones para garantizar el cumplimiento de las normas. Esta medida busca mitigar el impacto negativo de los alquileres turísticos sobre el mercado de viviendas a largo plazo, ya que muchas propiedades se destinan a este tipo de alquiler en lugar de ofrecerse como viviendas permanentes.

Otra medida importante es la limitación para compradores extranjeros fuera de la UE. El gobierno prevé aumentar hasta el 100% los impuestos para los ciudadanos no europeos que deseen comprar propiedades en España, con el objetivo de frenar la especulación inmobiliaria y reducir la presión sobre el mercado de la vivienda. Esto se plantea como una forma de hacer que las viviendas sean más accesibles para los ciudadanos españoles y los residentes europeos.

El Enfoque de las Islas Canarias

Un ejemplo de adaptación local es el de Canarias, que ha propuesto su propio plan para regular los alquileres turísticos. Este plan incluye medidas como la limitación de nuevos alquileres turísticos en zonas “tensionadas” y la reserva de un 90% del suelo residencial para uso habitacional. Sin embargo, la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) ha advertido que algunas de estas medidas podrían limitar excesivamente la oferta de viviendas.

El viceconsejero de Turismo de Canarias, José Manuel Sanabria, ha defendido que el enfoque del gobierno canario está orientado a proteger la vivienda habitual frente a la especulación, mientras que la patronal de alquileres turísticos, Ascav, teme que estas restricciones puedan dañar la competitividad del sector turístico.

Conclusión

Mientras el gobierno español busca implementar un conjunto de medidas para aliviar la crisis habitacional, las comunidades autónomas como Canarias están adaptando estas políticas para responder a sus necesidades específicas, equilibrando la protección de la vivienda con el desarrollo turístico.

Fuente de la información: Las informaciones presentadas en este artículo han sido extraídas de los siguientes sitios web: El País y Cadena SER.

Imágen: Cortesía de Freepick

Partecipa alla discussione

Compare listings

Confrontare